
Olga de Amaral es una reconocida artista textil cuya técnica incorporan fibras, pintura, yeso y metales preciosos transformando el textil de dos dimensiones a objetos tridimensionales y por ende creando obras que van más allá de la clasificación. El uso del oro por Amaral, inspirado en las historias entrelazadas de la cultura prehispánica con el arte colonial, dona a su trabajo una presencia a la vez sensual y ancestral. Ella es una importante figura en el desarrollo de la abstracción de la pos-guerra en Latinoamérica. Sus obras «sin bastidor» usan materiales poco convencionales y adquieren mayor importancia histórica con el paso del tiempo.
