Poco después de salir del confinamiento, fui a visitar una exposición de esta artista en la Galería José de la Mano. Aurèlia tiene una obra textil escultórica muy interesante vinculada a la artesanía en la que se entremezclan el macramé, el tejido y la papiroflexia. Toda su obra está orientada al dinamismo del espacio. Aurèlia Muñoz abandonó la pared plana y lisa por las fuerzas y tensiones multidimensionales que un cuerpo despliega en el espacio.
Una nota técnica interesante es la utilización, en una versión actualizada, de la técnica del nudo o macramé. Se trata de una técnica de anudado en la que los hilos se anudan y cruzan al bies de cuatro formas básicas. Según su nombre árabe, tiene el significado de «nudo noble» y una larga tradición de uso que se remonta a la indumentaria asirio-babilónica del siglo VIII a.C., con sistemas similares en la civilización ibérica.
Ahora leo que en 2020 el MoMa incorporó varias de sus obras a su colección permanente.